domingo, 7 de agosto de 2016






ACTIVIDAD 1

Ubicación  geográfica de  Egipto


UNIDAD DIDÁCTICA APRENDIZAJE
DOCENTE
José Potes
UBICACION
COLEGIO MIGUEL DE CERVANTES SAAVEDRA. Sexto grado del Ciclo 3. Sociales
¿Qué? - Descripción general de la Unidad
Título
Ubicación Geográfica
Resumen de la Unidad
El Antiguo Egipto fue una civilización que surgió al agruparse los asentamientos situados en las riberas del cauce medio y bajo del río Nilo, El Estado egipcio se localizaba en el nordeste de África, alcanzaba desde el delta del Nilo, en el norte, hasta la isla Elefantina (la actual Asuán, junto a la primera catarata del Nilo, en el sur), llegando a tener influencia desde el Éufrates hasta Gebel Barkal, en la cuarta catarata del Nilo, en épocas de máxima expansión. Su territorio también abarcó, en distintos periodos, el desierto oriental y la línea costera del mar Rojo, la península del Sinaí y un gran territorio occidental que dominaba los dispersos oasis. Históricamente, fue dividido en Alto y Bajo Egipto, al sur y al norte, respectivamente
Área
Sociales
Temas principales
Conociendo la posición en el mundo del Egipto antiguo
¿Por qué? – Fundamentos de la Unidad
Objetivos de Aprendizaje
Reconocer el espacio geográfico y físico donde se desarrolló la antigua cultura egipcia
Ubicar espacialmente los puntos cardinales
Reconocer la ubicación geográfica de los continentes, África y Egipto, utilizando para esto los REA.   
Resultados/Productos de aprendizaje
Comprender la utilización de recursos como Google Maps, Street  y Google Earth.
Desarrollar habilidades de ubicación espacial
Ubicar África y dentro de ésta Egipto como una antigua civilización
Conocer los límites del Antiguo Egipto 
¿Quién? - Dirección de la Unidad
Grado
Sexto del ciclo 3
Perfil del estudiante
Prerrequisito
Manejar recursos de Google Maps,  Street  y Google Earth
Buscar puntos geográficos utilizando estos recursos.
Tener conocimientos básicos de geografía universal
¿Dónde? ¿Cuándo? – Escenario de la Unidad.
Lugar
Sala de Informática  del colegio Miguel de Cervantes Saavedra
Tiempo aproximado
45 minutos
¿Cómo? – Detalles de la Unidad
Procedimientos Instruccionales: Se deben seguir los pasos e instrucciones del Blog sobre la Civilización Egipcia, el cual tiene dos partes principales: una presentación en línea, más un  vídeo en línea  y  actividades de aprendizaje en línea. Con el  vídeo  y la presentación se puede realizar una aproximación a la Civilización Egipcia, se visualizará la ubicación del Antiguo Egipto en el mapa de África, sus límites y ocupación del espacio físico de esta cultura.
Se hará una sesión de peguntas para resolver inquietudes. Los estudiantes utilizando Google Maps ubicarán la antigua civilización y describirán sus límites, aprenderán con esto a ubicar la posición geográfica de África.
Se realizará un viaje virtual por el continente africano, utilizando Google Earth y Street y se ubicará la posición de Egipto y  observaran sitios de interés. 

Prerrequisitos:  Se debe tener conocimiento en el manejo de Google Earth, Google Maps y Google Street,  estos conocimientos se podrán adquirir  observando los siguientes vídeos tutoriales

Tutorial Google Earth


Tutorial: cómo usar Google Maps


Cómo utilizar Google Street View

https://www.youtube.com/watch?v=7ibEpzIVKRw

 APRENDAMOS INTERACTIVAMENTE   SOBRE LA CIVILIZACIÓN EGIPCIA

VIDEO  SOBRE LA CIVILIZACIÓN EGIPCIA






PRESENTACION  SOBRE LA CIVILIZACION  EGIPCIA


https://prezi.com/7mh7ch_7khad/la-civilizacion-egipcia/

Evaluación de la actividad




Evaluación
CRITERIOS DE EVALUACION:
La evaluación para cada estudiante,  se hará a partir de la realización   de un resumen de toda la actividad en el cuaderno de Historia y con base en este resumen el diseño de una presentación hecha en Drive, en donde se haga un   resumen del video y la presentación, anexando el mapa de Google Maps y una descripción del recorrido virtual hecho en Google Earth.
CRITERIOS
EXCELENTE
ACEPTABLE
INSUFICIENTE
Reconoce dentro del mapa África
Ubica África dentro del mapa y dentro del continente reconoce la posición del antiguo Egipto
Ubica África, pero no ubica bien la posición de Egipto
No ubica África, ni Egipto dentro del mapa.
Entrega Presentación
Entrega una presentación hecha en Drive en donde se haga un buen resumen del video, anexando el mapa de Google Maps y una descripción del recorrido virtual hecho en Google Earth.
Entrega una presentación hecha en Drive omitiendo algunas partes del video, anexando el mapa de Google Maps y una descripción del recorrido virtual hecho en Google Earth
No entrega presentación
Materiales y Recursos TIC
Materiales
Cuaderno de Historia
Recursos en línea
Video Youtube
Google Maps y Street
Google Earth
Presentación en Drive
Otros recursos
Portátiles con conexión a internet

Google Earth y Google Street en un solo sitio web on line,   para conocer diferentes  sitios de interés en Egipto


Dirección  electrónica:



ACTIVIDAD 2
Estructuras Sociopoliticas  y economicas en el antiguo Egipto


Unidad Didáctica Aprendizaje
DOCENTE
José Potes
UBICACION
COLEGIO MIGUEL DE CERVANTES SAAVEDRA.
Sexto grado del Ciclo 3. Sociales
¿Qué? - Descripción general de la Unidad
Título
Estructuras sociopolíticas y económicas en el Antiguo Egipto
Resumen de la Unidad
La Organización social del Antiguo Egipto fue clasista y estratificada. En la sociedad egipcia existió un sistema de capas sociales. La organización, administración y sociedad fue cambiante en cada Periodo, en el Imperio Antiguo, la monarquía alcanzo su máximo grado de centralización antes de caer en el primero de los recurrentes periodos de disgregación territorial que se dieron a lo largo de la historia egipcia. Aquella centralización coincidió con la divinización del monarca, también en este periodo se otorgó un considerable poder a los monarcas los cuales entraron en colisión en el Imperio Medio con los de las grandes familias que habían perdido muchos de sus privilegios. Después de la expulsión de los Hicsos, en el Imperio Nuevo se volvió a insistir con más fuerza que nunca en el carácter divino del soberano, pero dado a la expansión territorial de este periodo el faraón tuvo que delegar funciones.
Con respecto a la sociedad en el Imperio Antiguo hubo la tendencia a la hereditariedad entre las autoridades de los nomos. Lo resaltante de la sociedad en el Imperio Medio fue la inclusión de la esclavitud, traídos del norte del Nilo como mano de obra. Los muchos logros de los egipcios incluyen la extracción minera, la topografía y las técnicas de construcción que facilitaron el levantamiento de monumentales pirámides, templos y obeliscos, unos procedimientos matemáticos, una práctica médica eficaz, métodos de riego y técnicas de producción agrícola
Área
Sociales
Temas principales
Sociedad, pirámide social, organización del Estado, religión, esclavitud, el poder del faraón, la divinidad, altos funcionarios y sacerdotes, escribas y guerreros, construcciones y técnicas de producción agrícola
¿Por qué? – Fundamentos de la Unidad
Objetivos de Aprendizaje
En este curso aprenderás cómo era la vida cotidiana de los antiguos egipcios, desde las élites hasta el pueblo. El sistema real en el Egipto de los faraones, La evolución de la figura de la reina, Los matrimonios políticos, La administración y la justicia, rangos jerárquicos, la figura del Visir, la figura del Escriba, Deir-el-Medina como referente de justicia, el Sacerdocio, el Ejercito, Las fiestas religiosas, los principales oficios, la esclavitud, la vida doméstica, la evolución del estatus de la mujer, contratos matrimoniales, la alimentación, la figura del médico.
Resultados/Productos de aprendizaje
Al terminar el módulo el alumno habrá ampliado sus conocimientos en materia del Antiguo Egipto. Conocerá la estructura funcional de la sociedad egipcia, así como los diferentes oficios y jerarquías. Asimismo, habrá trabajado la evolución del papel de cada uno de los miembros de las capas sociales de procedencia diversa. Conocerá las fiestas egipcias, la vida doméstica, la alimentación, las principales ocupaciones, así como la vida y divinidad del faraón. (Ver ANEXO C)
¿Quién? - Dirección de la Unidad
Grado
Sexto del ciclo 3
Perfil del estudiante
Prerrequisito
Conocer la ubicación del antiguo Egipto
Manejar el concepto de civilizaciones antiguas
¿Dónde? ¿Cuándo? – Escenario de la Unidad.
Lugar
Sala de Informática del colegio Miguel de Cervantes Saavedra
Tiempo aproximado
Tres sesiones de 45 minutos cada una
¿Cómo? – Detalles de la Unidad

Línea de Tiempo
Actividades del Estudiante
Actividades del Docente
Recursos
45 minutos





45 minutos










45 Minutos
A partir de la visualización en clase de un video de youtube  más una presentación en prezi el alumno debe solucionar  actividades en línea  sobre el tema.
El alumno describirá en su cuaderno la pirámide social.
Reunidos en grupos de cinco alumnos se realizará el juego de quien quiere ser millonario sobre el tema de la unidad.
Los alumnos observarán un video en completo silencio, el tema será la organización social y económica en el antiguo Egipto, la duración es de 20 minutos, al terminar se hará una mesa redonda en la cual por orden de derecha a izquierda se expondrán ideas principales del video, cada alumno debe participar de manera obligatoria con una idea no repetida
El Docente hará acompañamiento a los alumnos comentando el video.
Escuchará y dilucidará inquietudes acerca del video
Formalizará grupos de cinco alumnos y supervisará el juego en línea.
Se pondrá el video y se acompañará en absoluto silencio.
Luego de observar el video se resolverán inquietudes.
Se organizará la mesa redonda.
Se preguntará a cada uno de los alumnos una idea extraída del video.
Se harán los comentarios pertinentes a cada pregunta.
Se resolverán dudas acerca de cada idea presentada.
Se dejará evaluación de la unidad para responder en casa.
Video de YouTube “La diversidad de Civilizaciones”, Unidad de Aprendizaje: Aproximación al Egipto Antiguo







Presentación en Prezi





Prerrequisitos:  Se deben ver los videos que reforzaran los temas a tratar en eta unidad

Las Piramides



Dioses Egipcios





La Momificación





ACTIVIDADES PARA  PRACTICAR LO APRENDIDO 


Juego de relacionar parejas  con  el tema de la Civilización Egipcia



Dirección  electrónica:

Juego de relacionar Asociación de conceptos con  el tema de la Civilización Egipcia


Dirección  electrónica:



Juego de encontrar parejas con  el tema de la Civilización Egipcia


Dirección  electrónica:

Juego de completar frases con  el tema de la Civilización Egipcia


Dirección  electrónica:


Cuestionario en línea   el tema de la Civilización Egipcia


Dirección  electrónica:

Sopa de Letras con   el tema de la Civilización Egipcia



Dirección  electrónica:

Diversos juegos que me permiten aprender   diversos  temas sobre  de la Civilización Egipcia


Dirección  electrónica:
http://www.educa.jcyl.es/educacyl/cm/gallery/Recursos%20Infinity/juegos/educativos/egipto/index.htm

Juego quien quiere ser millonario con   el tema de la Civilización Egipcia







                                                                         Evaluación

CRITERIOS DE EVALUACION
CRITERIOS
EXCELENTE
ACEPTABLE
INSUFICIENTE
Participación
Participa en la mesa redonda con ideas propias, con sentido crítico.
Expone de manera clara y precisa con su grupo el oficio asignado
Expone una idea suelta sin hacer más comentarios

Expone junto con su grupo el oficio asignado
No sabe o repite idea



No participa o no define con claridad el oficio asignado
Desarrollo de las actividades en línea.
Presenta las actividades en línea totalmente desarrollada
Presenta las actividades en línea desarrolladas en el menos un 70%
No presenta las actividades en línea desarrolladas o las presenta desarrolladas en menos de 50%
Realización del juego quien quiere ser millonario en línea y juegos en Flash sobre Egipto.
Realiza los juegos y obtiene un puntaje alto
Realiza los juegos y obtiene un puntaje medio
Realiza los juegos y obtiene un puntaje bajo
Materiales y Recursos TIC
Materiales
Cuaderno
Lápiz
Esfero

Recursos en línea
 Video de YouTube,  Presentación en  Prezi, Sopa de letras en línea,  juego de quien quiere ser millonario en línea, cuestionarios en línea  y  juegos en flash con el tema de la unidad.
Otros recursos
Portátiles con conexión a internet.


ACTIVIDAD DE JUEGOS POR PAREJAS SOBRE LA CIVILIZACION EGIPCIA


Se realizaran 5 pruebas todas referidas a la Civilización Egipcia, que darán un máximo de 100 puntos en total,  la pareja ganadora con mas puntos, obtendrá  la medalla de oro,  el segundo lugar obtendrá la medalla de platael tercer lugar obtendrá la medalla bronce    


PRUEBA No 1: TEST  ANTIGUO EGIPTO

  ( Esta prueba esta cronometrada, se puede realizar varias veces durante el tiempo máximo de la prueba, da la posibilidad al final  de  ver la corrección. el ganador  es el que la realice al 100% en menor tiempo   y se le darán  20 puntos )

Plazo de la prueba 3  minutos

PRUEBA No 2: SOPA DE LETRAS  SOBRE CIVILIZACION EGIPCIA
 ( Esta prueba esta cronometrada, se puede realizar varias veces durante el tiempo máximo de la prueba, da la posibilidad al final  de  ver la corrección. el ganador  es el que la realice al 100%  en menor tiempo y se le darán  20 puntos )

http://www.educaplay.com/es/recursoseducativos/612054/sopa_egipcia.htm
Plazo de la prueba 5  minutos


PRUEBA No 3: JUEGO DE OBSERVACIÓN SOBRE PROFESIONES EGIPCIAS
 ( Esta prueba esta cronometrada, se puede realizar varias veces durante el tiempo máximo de la prueba,  el ganador  es el que la realice al 100%  en menor tiempo y se le darán  20 puntos )



PRUEBA No 4: TEST A PARTIR DE UN TEXTO
( Esta prueba  es por  puntos  obtenidos, se puede realizar varias veces durante el tiempo máximo de la prueba,  se puede ver la corrección,  a el  ganador se le darán  20 puntos )


http://claseshistoria.com/bilingue/1eso/exercices/egypt/texto/quiz.html
Plazo de la prueba 6  minutos

PRUEBA No 5: TEST SOBRE LA CIVILIZACIÓN EGIPCIA
( Esta prueba  es por  puntos  obtenidos, se puede realizar varias veces durante el tiempo máximo de la prueba,  se puede ver la corrección,  a el  ganador se le darán  20 puntos )

http://claseshistoria.com/bilingue/1eso/exercices/egypt/egipto-repaso/quiz.html
Plazo de la prueba 6  minutos


PRUEBA  ADICIONAL ESPECIAL   PARA OBTENER UN  DIPLOMA OLÍMPICO


JUEGO DE   HACER PAREJAS  EN:
( Esta prueba  dura 90 segundos, se puede escoger un solo link de los que se anexan a continuación,  se puede realizar hasta que el cronometro llegue a cero, el ganador es el que realice el 100% de las parejas, en el tiempo de 90 segundos )

La prueba se puede repetir máximo en 3  ocasiones







JUEGO DE EGIPTO


VISITA VIRTUAL  A  LAS SALAS EGIPCIAS DEL   MUSEO DE LOUVRE





SOPAS  DE LETRAS  CIVILIZACION EGIPCIA



http://www.educaplay.com/es/recursoseducativos/38705/sopa_de_letras_sobre_egipto.htm
TEST A PARTIR DE UNA IMAGEN (TEMPLO)




No hay comentarios.:

Publicar un comentario